¡NO AL MONOPOLIO DE LA PRENSA ESCRITA!
La reciente
adquisición del 54% acciones de Epensa por el grupo
El Comercio significa que ésta concentrará casi
el 80% de los medios impresos lo cual no es conveniente para la libre
competencia sino también para los derechos e intereses de los canillitas.
El grupo El
Comercio al casi monopolizar los medios
de comunicación escritos (es decir en una virtual posición de dominio en el
mercado que, en concordancia con el artículo 61 de la Constitución debería llevar
a INDECOPI a iniciar una investigación de oficio) debe preocupar a los
peruanos/as y en especial a los expendedores y vendedores de diarios, más aún porque está de por medio la libertad
de expresión uno de los principales derechos de la persona y sustento de la
democracia. Este hecho resulta más preocupante, por decir lo menos, cuando
los/as peruanos/as hemos constatado el tipo de periodismo sesgado y tendencioso
que suele practicar el grupo económico Miro Quesada.
La
concentración da la prensa escrita en un solo grupo económico, que de por sí
resulta un serio peligro contra la libre competencia, resulta inquietante si
consideramos el peso que han adquirido los medios de comunicación
particularmente escritos en nuestra patria,
más evidentes en las campañas mediáticas que periódicamente se organizan
sobre determinados temas nacionales como la pretendida compra de Repsol,
orientadas siempre a ejercer presión y defender los intereses de determinados
sectores económicos, tal como quedó demostrado en las últimas elecciones
presidenciales.
La
Federación Nacional de Trabajadores Textiles del Perú, cuyo accionar
responde a principios clasistas y democráticos, no puede mantenerse callada
frente a esta posición hegemónica adquirida por el Grupo
El Comercio con la virtual absorción de EPENSA. En este sentido
expresamos nuestra preocupación, por decir lo menos, frente a la nueva
situación generada en la prensa escrita con la suscripción del llamado “Acuerdo
de Asociación” entre el grupo El Comercio y Epensa
Con este
pronunciamiento dejamos constancia que la FNTTP no solo se preocupa por la defensa de los
derechos de los canillitas como el acceso a la seguridad social sino por temas
de interés nacional y que competen a
todos los peruanos/as, en especial a los trabajadores
EL COMERCIO MONOPOLIZA PELIGROSAMENTE LA LIBERTAD DE EXPRESION
ResponderEliminar